La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto para que la Ley Micaela deba aplicarse en los clubes de todo el territorio, incluido San Pedro, y, con media sanción, pasó a la de Senadores donde se tratará próximamente y entrará en vigencia.
La iniciativa fue presentada por el diputado massista del Frente de Todos y presidente de Lanús, Nicolás Russo, con el objetivo de que las entidades deportivas bonaerenses tengan que capacitar en perspectiva de género a sus dirigentes, personal y atleta porque hasta el momento sólo es obligatorio para miembros de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A nivel local, en febrero de 2020 el Concejo Deliberante aprobó en sesión extraordinaria la adhesión local a la denominada "ley Micaela" la cual establece la obligatoriedad de capacitar en temáticas de género y violencia contra las mujeres a los empleados del Estado para evitar situaciones como la que le ocurrió a Micaela García, de 21 años, quien fue violada y asesinada en 2017 en Gualeguay, Entre Ríos, por un hombre que había sido beneficiado con libertad condicional tras abusar de dos chicas a pesar de que había dictámenes que desaconsejaban esa medida.
Una vez que el Senado apruebe la propuesta impulsada por la Comisión de Clubes y Entidades Civiles de la Cámara de Diputados que preside Russo, cada club sampedrino deberá establecer el modo y la forma en que capacitará a sus directivos, empleados y deportistas, siempre teniendo en cuenta los contenidos de la Ley Micaela y la Ley Nacional N°26.485