• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Autorizaron eventos con hasta 100 personas: qué dice el protocolo

    Se podrán realizar en salones habilitados al aire libre o con "amplia ventilación natural" y un máximo de 50 % de su factor ocupacional sin superar la centena de concurrentes.

    09 de febrero de 2021 - 13:26
    Autorizaron eventos con hasta 100 personas: qué dice el protocolo

    La semana pasada el Gobierno local autorizó eventos sociales con hasta 100 personas en salones habilitados con el objetivo de que prestadores y comerciantes del rubro puedan retomar su trabajo después de casi un año inactivos por la pandemia de coronavirus.

    Este martes la Municipalidad difundió el decreto y el protocolo que se debe aplicar para la actividad. Entre las normas sobresalen que las fiestas se podrán realizar en espacios al aire libre o con “amplia ventilación natural” y un máximo de 50 % de su factor ocupacional sin superar la centena de concurrentes.

    Además, el propietario del lugar, el contratante, el organizador y los prestados son quienes deben garantizar el cumplimiento de reglas como el registro de los asistentes; control de temperatura para impedir que entren al lugar personas con más de 37,5°; y uso de barbijo en todo momento posible especialmente al momento de movilizarse por el predio.

    Proveer jabón líquido y toallas de papel descartable en el baño también está incluido en el protocolo que establece que la distancia entre las mesas debe ser de al menos dos metros y, entre las sillas, de uno. También se debe “minimizar el uso de espacios comunes como barras, mostradores o similares” a fin de evitar “el contacto de superficies por parte de los asistentes”.

    Por último, las personas que trabajen en el evento social deberán presentar una declaración jurada en donde se asiente que no tuvieron síntomas de COVID-19 en los últimos catorce días ni que tuvieron contacto con un paciente sospechoso o contagiado.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo