• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aumento de la luz: Tras la marcha, habrá una “mesa de trabajo” entre concejales y vecinos

    Alrededor de 150 personas acompañaron la movilización convocada por los vecinos organizados a través de Facebook en el grupo San Pedro Reclama. La presidenta del Concejo Delibeante recibió el petitorio y propuso, en acuerdo con todas las fuerzas políticas, la conformación de una mesa de trabajo. Silvio Cort y Ramón Salaza, en representación del gobierno, también dialogaron con los manifestantes.

    08 de marzo de 2018 - 13:24
    Aumento de la luz: Tras la marcha, habrá una “mesa de trabajo” entre concejales y vecinos

    La movilización convocada por el grupo San Pedro Reclama contra el aumento de la luz contó con más de 150 vecinos que concentraron en las puertas de Coopser para marchar por las calles del centro hasta la Municipalidad, donde entregaron un petitorio con "más de 10 mil firmas" a los concejales.

    Los manifestantes expresaron su descontento con el modo de gestionar la cooperativa que tiene el Consejo de Administración y entregaron una nota a la presidenta del Concejo Deliberante, que la recibió y, en nombre de todos los concejales de todas las fuerzas políticas, propuso una "mesa de trabajo", cuya primera reunión será este viernes.

    "Nos vamos a poner al servicio de ustedes y vamos a garantizar que ningún vecino pague lo que no le corresponda", les dijo Mónica Otero, en consonancia con la posición del intendente Cecilio Salazar, que tuvo un discurso similar en un comunicado emitido tras su visita al OCEBA.

    Como adelantó La Opinión, el petitorio que entregaron solicita que se arbitren los medios para la declaración de la emergencia tarifaria en los servicios de “luz, gas y agua”. “En apoyo a la paz social del partido de San Pedro, pedimos retrotraer las tarifas de los servicios al 31 (SIC) de noviembre de 2017” y “declarar a los servicios de luz, gas y agua como necesarios e indispensables para la vida cotidiana”.

    También solicitan que se le dé intervención al Instituto Nacional de tecnología Industrial (INTI), para que controle los medidores locales, puesto que la forma de leer el consumo de hogares y comercios por parte de Coopser es una de las críticas al Consejo de Administración.

    "Lo que hay que decir con todas las letas es que hubo una decisión política del gobierno nacional y provincial de quitar los subsidios y aplicar sendos tarifazos que resultan impagables", destacaron desde la oposición los concejales Rodolfo Trelles y Martín Baraybar.

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo