• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aumento de la luz: Coopser informó que entró en vigencia y espera el nuevo cuadro tarifario

    El incremento en el servicio de energía eléctrica anunciado por el Gobierno nacional entró en vigencia y la cooperativa eléctrica comenzará a pagar con aumento la electricidad que compra en el mercado mayorista. Esperan que la Secretaría de Energía provincial determine en cuadro tarifario a aplicar para informar a los socios cuánto deberán pagar desde ahora.

    03 de febrero de 2017 - 12:45
    Aumento de la luz: Coopser informó que entró en vigencia y espera el nuevo cuadro tarifario

    Desde el 1 de febrero está vigente la resolución del Ministerio de Energía de la Nación que establece nuevos valores para la compra de energía eléctrica en el mercado mayorista, costo que se traslada a los usuarios, que deberán afrontar el incremento.

    Coopser informó que a raíz de ese incremento, la compra de energía eléctrica le costará unos 5 millones de pesos más que el mes pasado. La distribuidora todavía no tiene precisiones respecto de cómo impactará en los vecinos el incremento.

    "El cuadro tarifario que Coopser deberá aplicar en la facturación a los asociados será determinado en breve por la Secretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires a través del Oceba, Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires", informaron.

     

    "Ante la incertidumbre respecto de cuánto será el aumento, que el Ministro de Energía José Aranguren estimó entre el 60 y el 148 por ciento para el área metropolitana, la cooperativa reccomendó cuidar el consumo, a la espera del cálculo sobre las tarifas.

    "A los efectos de atenuar el impacto que este aumento tendrá en la facturación, se recomienda considerar un consumo racional de la energía y todas aquellas medidas que pueden reducir o controlar la demanda, especialmente en los domicilios", señalaron.

    El año pasado el Gobierno dispuso un aumento que se implementó recién pasada la mitad del año, a raíz de fallos y contrafallos judiciales por recursos de amparos interpuestos por organizaciones de usuarios. Pasadas las elecciones legislativas de este año, habría un nuevo aumento.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo