• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Asistencia perfecta para el paro docente

    El conflicto por el reclamo salarial de los docentes, parece estar lejos de encontrar un acuerdo. El Lunes sólo se dictaron clases en los establecimientos privados. Si no hay respuestas concretas, la semana próxima podrían volver al paro.

    13 de agosto de 2008 - 03:00
    Asistencia perfecta para el paro docente

    La protesta de los docentes que había quedado latente antes del receso invernal, dejó el pasado Lunes a casi cinco millones de chicos, en toda la provincia. Sin embargo, desde La Plata dicen que es imposible responder a lo que solicitan los maestros y aunque se analizan las posibilidades, el Ministro de Educación, Mario Oporto dijo que no se podrá incrementar el salario en el orden 24% que reclaman.
    Esta nueva medida por veinticuatro horas, que realizaron quienes están adheridos al Frente Gremial Docente que integran entre otros gremios, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y el Sindicato Argentino de los Docentes Privados (SADOP), fue altamente acatada en nuestra ciudad, salvo en los institutos privados.

    Las privadas
    Los colegios privados de nuestra ciudad (San Francisco de Asís, Jardín Belén y Socorro) dictaron clases con total normalidad. En el primer caso, ninguno de los docentes del plantel escolar faltó en el día de la medida de fuerza, en el segundo caso, fue una minoría la que se ausentó en el primer día de clases, según informaron en el mismo Instituto. Según indicaron desde la Unión de Educadores Bonarenses, en ese ámbito los docentes se presentan a trabajar, es muy simple: “día que no van, día que se descuenta”. Utilizando así un sistema de “premios y castigos” que ante los hechos se nota efectivo. “En las escuelas privadas la educación está garantizada, siempre van a tener clases y los profesores no faltan” dijo una mamá el pasado Lunes señalando que ése era el motivo por el que había decidido enviar a su hija al sistema privado pese al sacrificio que representa para la familia pagar mensualmente su cuota.

    Exámenes demorados y cierre
    Como consecuencia de la medida de fuerza, algunos de los exámenes de materias pendientes dispuestos para el pasado 11 de Agosto, fueron rápidamente reprogramados, como el caso de la Escuela Nº 1, que exhibía en su puerta un cartel indicador que el próximo 13 serán tomadas las pruebas.
    En cuanto al cierre total de la Escuela Normal, más allá de la protesta, se estableció llevar a cabo también un día de duelo por el fallecimiento de una alumna que concurría a ese establecimiento.

    Temas
    • Edición N° 854
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo