Asesinato de Reyna: denegaron excarcelación al policía preso y Chizito Cabrera sostuvo su inocencia desde el penal
Manuel Antonio Frías continúa detenido en Pilar y aguardan que le dicten la prisión preventiva. Los elementos en su contra lo vinculan directamente como parte de la banda que organizó y perpetró el robo en la joyería Taibo, donde fue asesinado el efectivo Gabriel Reyna. Por su parte, Gastón “Chizito” Cabrera habló con La Opinión desde el penal, dio su versión, apuntó a la Fiscala Gabriela Ates y aseguró que no tiene nada que ver.
Los propios efectivos suelen quejarse porque “la sangre del policía seca rápido”. No parece ser el caso de Juan Gabriel Reyna, cuyo asesinato en el marco del asalto a la joyería Taibo el pasado 26 de noviembre mantiene una profunda investigación en la que la Justicia trabaja con celeridad y precisión, con el apoyo de todas las fuerzas de seguridad, a disposición de la Fiscala Gabriela Ates para el desarrollo de la recolección de pruebas que permita cerrar el caso.
Hasta ahora, los detenidos con vinculación al hecho son cinco: Facundo Díaz Cabrera y Rubén Dominé Siebens, protagonistas directos del asalto, el primero apuntado como el autor del disparo que mató al policía, ambos atrapados el mismo día del robo; Lucas Balcazza, apresado en Arrecifes, donde también vivían los otros dos, señalado como quien manejaba el auto en el que se movían; Gastón “Chizito” Cabrera, sampedrino sospechado de brindar alojamiento a los ladrones; y el policía Manuel Antonio Frías, acusado de asociación ilícita, es decir de formar parte de una banda de delincuentes junto al resto de los presos.
El policía está comprometido
Frías continúa detenido en Pilar, luego de que la Justicia denegara el pedido de excarcelación que hizo su abogado particular. Ahora aguardan que le llegue la prisión preventiva, ya que las pruebas recolectadas en su contra serían suficientes como para comprometerlo seriamente con el caso y además establecer las dos causales para el dictado de esa figura: riesgo de fuga y de que interfiera en la investigación.
También se espera que la Justicia Federal se expida respecto al acopio de armas y municiones, delito de su competencia, que por lo pronto es conexo a la causa por asociación ilícita, con participación indirecta en el homicidio.
La Justicia debe disponer la investigación respecto a la procedencia de las armas que secuestraron en la casa de Frías, donde en los allanamientos hallaron un verdadero arsenal clandestino.
Entre las cosas que incautaron figura un rifle Winchester del siglo XIX que habría sido robado a un coleccionista. Para avanzar en la averiguación por la procedencia de las armas hace falta que Gendarmería envíe el resultado de las pericias.
Aunque Frías buscará despegarse del asesinato de Reyna, fuentes judiciales aseguran que la recolección de pruebas lo comprometen seriamente. Incluso los testimonios que obran en el expediente contienen una serie de detalles exhaustivos que sostienen su verosimilitud y coinciden con lo que los allanamientos fueron encontrando en cada operativo.
La reconstrucción indicaría que Frías y el resto de los delincuentes conformarían una banda que cometió diversos ilícitos en asociación, que incluyen asaltos en otras ciudades, robos de camiones y otros detalles que son escalofriantes.
“Chizito” se defiende
Juan Mariano Gastón Cabrera, alias “Chizito” es nombrado como “la cuarta espada” delincuencial del hecho. La quinta es Frías, el policía. Cabrera tiene 28 años y los testimonios recogidos darían cuenta de que tuvo vinculación con el hecho de la joyería, que habría aportado logística y alojamiento a los que fueron ese martes al negocio en pleno centro.
En el expediente obrarían testimonios de reuniones entre las partes para la planificación de este robo. El niega todo y sostiene que no sólo no tiene nada que ver con el caso, sino que ni siquiera conoce a los otros detenidos.
Chizito dialogó con La Opinión desde la alcaidía de la Unidad Penal 3 de San Nicolás, donde permanece alojado tras ser apresado en primera instancia porque sobre él pesaba una orden de captura por tentativa de homicidio en el marco de un enfrentamiento armado con ciudadanos paraguayos del usurpado asentamiento precario “Profesor Mario”, quienes lo acusan de querer sacarlos a punta de pistola de esos terrenos.
“Supuestamente todo el mundo le dice a mi familia que soy culpable de algo que no cometí, no estuve involucrado, no conozco a las personas, nunca fui, lo difunden en la radio, en Facebook, con nombre, apellido, apodo, me están causando daño psicológico”, se quejó el detenido.
Lo del Facebook tiene que ver con la imagen que ilustra esta página, que la familia de Cabrera acercó a esta redacción y el preso vinculó con policías que le habrían tomado esta foto el día de su detención para luego difundirla por esa red social bajo apelativos peyorativos contra él, expuestos por otros efectivos policiales que no sólo le endilgan el hecho de Reyna sino que además lo acusan de ser “una basura”, “una de las tantas que le llevan plata a los jueces”.
Soy sospechoso de que estuvieron en mi casa y yo no los conozco, nunca los conocí, no sé quiénes son”, sostuvo Chizito sobre Díaz Cabrera, Dominé Siebens y Balcazza. “Encima me ponen con ellos en la alcaidía de la Unidad Penal, yo soy inocente no tengo nada que ver con la muerte del policía, yo los conozco el día que ingreso acá”, se quejó.
“La Doctora Ates presentó el pedido de detención mía por el delito del policía y la Jueza se lo negó, no hay nada, no tienen nada”, repitió y contó: “Anteriormente, me detienen a mí, en septiembre, por el delito de Jaime y del Doctor Freixedes, asaltos terribles los dos, me van a mi casa, allanamiento, me rompen la puerta, entran del grupo Gad y me llevan detenido, la causa la agarra el Dr. Pratti, no tenían nada, fui a una rueda de reconocimiento y no me reconocen, me dan la libertad por falta de mérito”.
“Me vienen jodiendo la vida, pasa algo en San Pedro es Chizito Cabrera”, se quejó el joven de 28 años, que carga con frondosos antecedentes. “Yo trabajo, no robo para mí ni para mi familia, la policía ni nadie”, dijo.
“Ya pagué condena por una pelea, hace dos años. La calle hoy en día es dura, cualquiera te quiere matar todo el mundo anda con un arma”, dijo y apuntó: “¿Quién las trae a las armas a San Pedro, quién entra la droga a San Pedro?. La corrupción más grande está ahí adentro, supuestamente son todos de afuera los delincuentes, por la manera en que se cometen los hechos, es mentira”.
“Ahora detuvieron a un policía involucrado. Yo soy inocente. Las personas que cometieron el ilícito, que lo averiguen ellos”, pidió Cabrera, quien aseguró que con los otros detenidos no habló sobre el hecho. “No los conozco, no sé quiénes son, no tengo trato con ellos, pero estoy en la misma alcaidía”, repitió.
“Yo me estoy preocupando para estar con mi familia, quién me va a dar un trabajo a mí en San Pedro ahora con esto”, dijo y reclamó: “Que los funcionarios públicos hagan esto, por qué no investigan a los que tienen que investigar, los que tienen que estár presos están todos en la calle Mitre, son los que te ponen armas, drogas, toda esa camada. En la cárcel está lleno de pibes inocentes”.
La entrevista que tuvo lugar la semana pasada en el aire de La Radio se cortó. Varios días después, Chizito volvió a hablar con La Opinión y contó: “Yo estaba hablando con la Lili, me estaba defendiendo, que soy inocente, la Dra. Ates llamó a la unidad penal para hacerme sacar mi derecho, me sacaron el teléfono y me llevaron a la celda”.
Aseguró que estaba en el patio y le sacaron el celular que, por supuesto, no puede tener dentro del Penal, aunque siempre se las arreglan para que alguien pueda hacérselos llegar.
“Me sacaron una foto que la pasaron a un Facebook, es un delito contra los derechos humanos, ahora la sacaron a la foto, pero es la que dejaron en el legajo de la causa”, advirtió Cabrera. En la Policía señalaron que es “muy probable” que el reo denuncie apremios ilegales. Cuando fue detenido corrió desde la zona de las 49 Viviendas hacia la barranca, subió un árbol y desde allí fue bajado con no buenos modales por parte de los efectivos que lo perseguían.
“Pusieron opiniones todos los policías, todo público, yo estoy investigado, no soy culpable, eso es un delito contra los derechos humanos”, se quejó el detenido respecto de lo que fuera publicado en la red social Facebook.
El Defensor Oficial Alejandro Ares, tiene la causa. Chizito informó que el abogado le dijo que se quede “tranquilo” porque “hay cosas para presentar para ir a hablar con el Juez”, que es lo que él mismo quiere. Cabrera aseguró que está preocupado por su familia.