• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Breves

    Arroz, el nuevo producto portuario

    La semana pasada zarpó un barco repleto de arroz. El producto, fue exportado por primera vez desde San Pedro. Un negocio que se abre paso, grano a grano.

    07 de septiembre de 2008 - 03:00
    Arroz, el nuevo producto portuario

    El pasado Jueves 28 de Agosto, el Puerto local vio como partía con destino a Brasil la primera carga de arroz. El buque de ultramar “United Prosperity” que posee bandera de Bangladesh, fue el protagonista de este momento que quedará en las páginas del comercio marítimo local. Sin lugar a dudas, esta oportunidad, podría convertirse en el inicio de una cadena de entregas de este producto a varios destinos del mundo, ya que el arroz se carga a granel, tal como el cereal, con almacenamiento previo en un silo especial y transporte directo hacia las bodegas de la embarcación. Sistema para el que el Puerto local está totalmente apto.
    El trayecto es sencillo, en este caso, tres empresas principalmente de la zona noreste decidieron ejecutar a través del Puerto de San Pedro el envío de los granos. Para ello, se almacenó en silos que Terminal Puerto San Pedro posee. “Es una cuestión de costos y conveniencia” dijo Martín Lara de la Agencia Marítima Saliva. Mientras que los entendidos en la materia aseguran que sería muy bueno que se pueda mantener la exportación del arroz desde San Pedro, ya que hay un gran mercado sobre este producto, principalmente asiático.
    Como si fuera poco, los montos de operatividad que maneja este alimento, son más que importantes, ya que fueron cerca de once mil quinientas las toneladas que se cargaron y exportaron, con un valor estimado de cinco millones de dólares.
    Señor lector, ni lo dude, comience a sembrar arroz, ya que la tonelada, en el mercado vale cuatrocientos treinta y cuatro dólares con algunos centavos.

    Temas
    • Edición N° 857
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo