• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Arrancaron las clases con cambios y problemas edilicios

    El lunes comenzó el ciclo 2007 con nuevas escuelas y nuevos problemas. Los gremios docentes resolvieron en parte su conflicto y suspendieron el paro previsto, pero hubo chicos sin clases por las obras inconclusas en algunos edificios como el de la Escuela Nº 43, y por la demora en crear el nuevo establecimiento en Los Aromos. También hubo algunos reclamos por los cambios en las escuelas secundarias nuevas, que son un total de 17 en todo el distrito.

    07 de marzo de 2007 - 03:00
    Arrancaron las clases con cambios y problemas edilicios

    Sin paro docente pero con algunos inevitables problemas, las clases del ciclo 2007 se iniciaron este lunes en todos los establecimientos del partido.
    Las dificultades más grandes se suscitaron en dos escuelas. En la Nº 43, la demora de una obra edilicia hizo que se suspendieran las clases provisoriamente. Al cierre de esta edición, la Jefatura Distrital evaluaba la situación para tomar medidas.
    Tampoco arrancaron las clases en la nueva Escuela Nº 48 del barrio Los Aromos. En este caso el inconveniente es burocrático porque la provincia no habilitó a tiempo el establecimiento, y aún resta nombrar a una planta completa de docentes. Se inscribieron allí 106 alumnos para los diferentes años, pero el principal problema son los 33 que comenzarían el primer año.
    Esta semana, la decisión es esperar que se aceleren los procesos pero de continuar demorada, la Jefatura podría reubicar a los alumnos en otros establecimientos.
    Continuando con problemas edilicios, el Jardín de Infantes de la Escuela Normal sufriría también suspensiones de clases de continuar las lluvias. En este sector se debe iniciar la tercera etapa de las obras previstas para reparar el viejo edificio, pero sigue demorado el llamado a licitación. El Consejo Escolar informó que deben aguardar la debida autorización desde La Plata.

    Las nuevas secundarias
    En el término de pocos días, se crearon las “Nuevas Secundarias” que son en total 17 en todo el partido de San Pedro. La principal característica de esta nueva escuela que se crea a partir de este año, es que se trata de una secundaria obligatoria para todos los chicos que hayan terminado el sexto año de primaria. Quiere decir que todos los chicos de la provincia que hayan terminado los seis primeros años, deben ser incluídos obligatoriamente en séptimo para el ciclo 2007.
    La “Nueva Secundaria” fue anunciada desde la provincia como “un sistema pedagógico completamente diferente al anterior que se irá transformando año a año, hasta que en 2012 egrese la primera promoción de alumnos formados con el nuevo programa”. Cuenta con una nueva materia, además de las habituales, que se llama “Construcción ciudadana”. Esta asignatura abordará problemáticas vinculadas con las culturas juveniles, las identidades, el trabajo y la participación en la sociedad. Por semana, habrá dos horas más de clase que se destinarán al nuevo espacio.
    Las nuevas secundarias que se crearon para atender a toda la población, están ubicadas la mayoría en la zona rural y las localidades. En Gobernador Castro, se creó la secundaria en Escuela Nº 35 y un anexo en la Nº 19 que está en la zona rural y próxima a la misma localidad. En el Paraje Mataderos, funciona en la Nº 13 otra y existe un anexo en la Escuela Nº 42 del Paraje Basso. En la Nº 18, ubicada sobre la ruta 191, se creó la secundaria a la que concurrirán también los alumnos de las escuelas Nº 24 de La Buena Moza, la Nº 39 del Paraje Rolfo y de la Nº 41 de Paraje Tablas. La Escuela Nº 12 de Río Tala también tiene su secundaria completa y a la Media Nº 1 de Santa Lucía, se integra la matrícula de la Nº 22 y la Nº 26 de la misma localidad.
    Por último, en San Pedro se crearon secundarias en la escuela Nº 27 y en la Nº 3. En esta última se incluirá a los alumnos de la Escuela Nº 11, un establecimiento que tiene un sistema diferente. En la zona rural, los chicos tienen el transporte garantizado por el Consejo Escolar, y se intentó respetar el turno al que los chicos concurrían.

    Temas
    • Edición N° 779
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo