• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ariel Álvarez aseguró que serán “500 cuadras” las que mejorarán con rap

    El Secretario de Servicios Públicos confirmó que Vialidad Nacional cedió el material sobrante de las tareas de reparación de la Ruta 9, que será utilizado para el mejorado de 400 cuadras en la ciudad y 100 en las localidades. "A fines de febrero vamos a empezar", adelantó Álvarez. Será un trabajo similar al que desarrollan en calle Aulí, entre Belgrano y Benefactoras Sampedrinas.

    27 de enero de 2017 - 12:55
    Ariel Álvarez aseguró que serán “500 cuadras” las que mejorarán con rap

    El Administrador de Vialidad Nacional Javier Iguacel autorizó la entrega de material sobrante de las tareas de repavimentación de la ruta nacional N° 9 al Municipio, que utilizará ese rap (pavimento asfáltico reciclado, por sus siglas en inglés) para el mejorado de calles en la ciudad y las localidades.

    "Ahora tenemos un plan de trabajo, para fines de febrero se va a empezar a hacer, son 500 cuadras en total, 400 en San Pedro y 100 en las localidades", informó el Secretario de Servicios Públicos Ariel Álvarez a La Opinión a través de Apa.

    "Estamos terminando el mapa para enviarles a los medios, para que la gente se quede tranquila, porque los reclamos son muchos", reconoció Álvarez, e informó que de las 400 cuadras en las que trabajarán en la ciudad, 104 son a reparar y el resto para colocar carpeta a nuevo, lo que implica en algunos casos hacer las cunetas.

    Explicó que se trata de "mejorado de rap con emulsión" y que son "alrededor de 3 mil toneladas" las necesarias para cumplir con el plan previsto y que el material proviene de las tareas que Vialidad Nacional desarrolla en la Ruta 9, entre los puentes de San Pedro y Gobernador Castro.

    "Hay que esperar que se seque, el tránsito no debe habilitarse enseguida, en dos días está, si tuviéramos una aplanadora sería más rápido, pero cuesta 2, 3 millones", señaló el Secretario de Servicios Públicos.

    20170127_091828

    La tarea será similar a la que por estos días desarrollan en calle Aulí, que según explió Álvarez llegará "hasta Benefactoras Sampedrinas". Se trata de una tarea que estaba programada antes de la solicitud de rap a Vialidad Nacional.

    "Ya lo habíamos hablado con Cecilio, hacer esas diez cuadras, porque es donde la ambulancia tiene acceso a la Guardia del hospital", explicó el funcionario.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo