• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Anunciaron un WhatsApp de la Comisaría de la Mujer tras reunión entre autoridades y agrupaciones feministas

    Las organizaciones que trabajan en San Pedro en materia de género y diversidad mantuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y con la nueva titular de la Comisaría de la Mujer, la comisaria Valeria Sosa. Allí se anunció esta nueva herramienta, cuyos alcances serán informados en los próximos días.

    19 de mayo de 2020 - 19:02
    Anunciaron un WhatsApp de la Comisaría de la Mujer tras reunión entre autoridades y agrupaciones feministas

    Este lunes, organizaciones feministas; la nueva titular de la Comisaría de la Mujer, Valeria Sosa; funcionarios y empleados de Desarrollo Humano mantuvieron un encuentro en el Salón Dorado de la Municipalidad en el que, a 15 días del femicidio de María Esperanza Fernández, dialogaron sobre el abordaje conjunto de las problemáticas de género que afectan a la ciudad.

    En ese marco, anunciaron que ahora la Comisaría de la Mujer, que tiene a la comisaria Valeria Sosa como nueva titular, incorporó un número de WhatsApp, el 3329 56 4366, que funcionará las 24 horas los 365 días del año como alternativa de comunicación con esa dependencia ante situaciones de violencia de género.

    "Es una herramienta nueva para luchar contra la violencia de género y estamos resolviendo cómo va a ser la utilización del dispositivo", informó a La Opinión la comisaria Valeria Sosa, que está ahora al frente de la Comisaría de la Mujer.

    d392bb5e-7443-48f9-9caa-f5202ddd11d2

    La nueva titular de la Comisaría de la Mujer, Valeria Sosa.

    Tras su primera reunión con las autoridades municipales y las referentes de las distintas agrupaciones feministas y de la diversidad que trabajan en San Pedro, señaló: "Estuve muy cómoda, fue muy positiva la reunión, hay muchas ganas de trabajar todos juntos".

    Las agrupaciones feministas, por su parte, facilitaron "folletos diseñados con todos los recursos de contacto de la Comisaría (incluyendo la línea 144) y las redes sociales de todas las agrupaciones sampedrinas, que serán entregados con los bolsones de mercadería que reparte el Consejo Escolar y también la Secretaría de Desarrollo Humano".

    98603433-2994338320660823-4596259380663418880-o

    La reunión combinó modalidad presencial con virtual.

    Durante el encuentro, las organizaciones que trabajan en el tema lograron el compromiso de ser convocadas cuando se reúna la Mesa Local de Prevención y Atención de la Violencia de Género y Familiar. El secretario de Desarrollo Humano se comprometió a establecer la fecha de esa reunión, que al igual que la del lunes combinará la modalidad presencial con la virtual.

    El funcionario del Gobierno de Cecilio Salazar informó durante el cónclave que en los próximos días será firmado el convenio con el Mnisterio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, que creó un "Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género". La Mesa local tendrá a su cargo la administración de esos reursos.

    La Municipalidad explicó a las organizaciones que las capacitaciones en cuestiones de género para el personal, suspendida por la cuarentena, será desarrollada de manera virtual en fecha a confirmar y que el expediente para ello ya está en marcha.

    0b814a9d-6207-460d-98b2-b9b5abe61552

    "Desde las agrupaciones se insistió en la necesidad de trabajar fuertemente en la prevención en los barrios, para no llegar siempre a la situación cuando ya tenemos víctimas", señalaron en un comunicado las organizaciones que trabajan en el tema, que volvieron a reclamar por la "ausencia del Estado" ante situaciones como las que derivaron en el femicidio de María Esperanza Fernández.

    "Quedó establecido que la Mesa Local trabajará en el desarrollo de un protocolo de actuación local, atendiendo a los recursos disponibles, para que todas las partes involucradas en el tratamiento de esta problemática tengan una única guía de intervención, reclamo largamente sostenido por todas las agrupaciones participantes", detallaron.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo