• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    #Anuario2020

    #Anuario2020 Las cadenas de Vuelta de Obligado: Un hallazgo histórico para todo el país

    Una mañana de trabajo que podría haber sido normal para el pescador Jorge López, terminó resultando la más importante para él y para la historia arqueológica de la soberanía nacional.

    04 de enero de 2021 - 19:15
    #Anuario2020 Las cadenas de Vuelta de Obligado: Un hallazgo histórico para todo el país

    El 4 de agosto, en plena pandemia, el pescador Jorge López, vecino de Vuelta de Obligado, se levantó muy temprano, como todos los días, para desarrollar su tarea. Alrededor de las 8.00, cuando regresó de controlar las redes, en la costa del río Paraná, en la zona donde está emplazado el monolito en el que Lucio Norberto Mansilla ordenó atar las cadenas que dispuso de orilla a orilla para detener el avance de la flota anglo francesa el 20 de noviembre de 1985, observó algo que le llamó la atención: la bajante hacía asomar unos eslabones que, como buen residente en el paraje histórico, reconoció de inmediato como los que formaban parte de la gesta soberana.

    Tiró con fuerza y emergieron otros eslabones similares, hasta que el sedimento impidió continuar la extracción. La bajante pronunciada como nunca había hecho asomar nada menos que los objetos más importantes de uno de los sitios arqueológicos más relevantes de Latinoamérica. El descubrimiento era histórico.

    Jorge informó a Prefectura y rápidamente las autoridades dieron aviso al equipo de investigación de la Universidad Nacional de Luján que conduce desde hace 20 años el doctor Mariano Ramos. Un grupo de arqueólogos se hizo presente de inmediato para observar el hallazgo y evaluar los pasos a seguir. Durante la primera campaña, extrajeron muestras para enviar a analizar. En la quinta visita, las condiciones estaban dadas para la extracción.

    Con equipamiento facilitado por la Municipalidad y vecinos, la tarea fue ardua. Los empleados municipales de la subdelegación del pueblo hicieron el trabajo más duro y los arqueólogos los acompañaron varios metros hacia la profundidad hasta lograr rescatar 38 eslabones. La emoción llenó los cansados rostros de lágrimas. Aunque había que respetar el aislamiento, nadie pudo evitar el abrazo para celebrar.

    Tras 20 años de trabajo en el sitio de la Batalla, el grupo de arqueólogos que conduce Ramos había logrado rescatar el objeto más preciado de la investigación científica en el lugar: las cadenas cuyas muestras analizadas ya habían sido confirmadas como las del combate de 1845, el primer hito de defensa de la soberanía nacional tras la Guerra de Independencia.

    El 20 de noviembre, cuando el presidente Alberto Fernández encabezó el acto oficial por el aniversario 175 de la gesta, el arqueólogo Mariano Ramos y el pescador Jorge López, vestidos para la ocasión, nerviosos por la relevancia del acontecimiento y orgullosos de ser protagonistas de ese momento, les hicieron entrega simbólica al mandatario nacional de las cadenas, que quedarán alojadas para su exposición en el Museo de Sitio en el propio parque natural e histórico de Vuelta de Obligado.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo