Anteproyecto para construir la depuradora
La inversión tendrá un costo cercano a los 10 millones de pesos, y el anteproyecto para construir la planta depuradora fue presentado hace 6 meses. Se definió que la edificación se hará en terrenos municipales detrás del cementerio e inclusive el proyecto contempla la posibilidad de continuar la Avenida 3 de Febrero hasta los terrenos de la futura planta y unirla con calle San Martín, brindando de esta manera, otro acceso. Sin un crédito la obra no podrá concretarse y se gestionará asistencia financiera ante la Provincia.
“La construcción de una nueva planta depuradora es uno de los principales temas a resolver y si se logra la financiación que requiere esta obra, seguro podrá iniciarse este año”, aseguraron funcionarios municipales. Claro está, que la inversión es importante y si no se obtiene una asistencia desde la Provincia, que facilite el camino para su concreción, poco se podrá avanzar en este sentido.
Hace seis meses, técnicos de la comuna presentaron un anteproyecto para la construcción de la planta de tratamiento de los efluentes cloacales que hoy se arrojan directamente al riacho con los agravantes ambientales que esta situación implica. Ahora, resta pulir detalles específicos para la redacción del proyecto definitivo y las características que tendrá la edificación y las ampliaciones de colectoras que se extenderán hacia la zona.
Los costos estimados, hablan de una inversión cercana a los 10 millones de pesos y se necesitará indefectiblemente analizar la posibilidad de acceder a un crédito y no se descartan gestiones para que la Provincia pueda destinar fondos para la concreción de esta obra. La postergación de contar con este tipo de plantas, tiene un costo muy alto y se profundiza con el paso del tiempo, teniendo en cuenta las conexiones que hacia la red cloacal se han realizado con la inauguración de nuevos barrios. El anteproyecto se trazó teniendo en cuenta las dimensiones de un terreno municipal que se encuentra detrás del cementerio y al que se podrá acceder a través de la Avenida 3 de Febrero, cruzando Crucero General Belgrano. Inclusive, la idea va más allá y se estudia la posibilidad de que esta arteria pueda tener conexión con calle San Martín, creando de esta manera un nuevo circuito de acceso.
Aunque dicen que nunca dejó de estarlo, la construcción de la planta de tratamiento, es uno de los principales objetivos a concretar dentro de la agenda de obras de la actual administración municipal, y 2007 podría ser el año donde se puedan dar los primeros pasos después de tantas postergaciones.