• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    ANSES: Prorrogan el plazo de presentación de la libreta de Asignación Universal por Hijo

    El plazo de presentación de la Libreta correspondiente al último período se extendió hasta el 30 de junio de 2020. En lo que respecta a la Libreta 2017, la prórroga concedida es hasta el último día hábil de mayo de 2020 y es solo a los efectos del cobro del 80% mensual. Se trara de la suma que retiene el organismo a las titulares de la AUH para verificar el cumplimiento de los calendarios sanitarios y educativos.

    30 de diciembre de 2019 - 21:59
    ANSES: Prorrogan el plazo de presentación de la libreta de Asignación Universal por Hijo

    La ANSES informó que se extendió el plazo de presentación de la Libreta de Asignación Universal por Hijo correspondiente al año 2018, hasta el 30 de junio de 2020.

    Por primera vez, y "como una medida más para favorecer a este segmento de la población, se otorgó la prórroga excepcional focalizada en que los niños/as que tengan entre 0 a 4 años de edad inclusive, además de sostener el 80%, cobren el 20% del complemento acumulado", dijeron desde el organismo.

    Por su parte, y a partir de esta extensión del plazo, los niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 18 años podrán continuar percibiendo mensualmente el 80% de la asignación que les corresponde mientras el resto del monto se acumula para ser liquidado una vez cumplido el trámite.

    En lo que respecta a la Libreta 2017, la prórroga concedida es hasta el último día hábil de mayo de 2020 y es solo a los efectos del cobro del 80% mensual, siempre y cuando se registre en los sistemas informáticos del organismo la acreditación de al menos una de las condicionalidades establecidas.

    La medida fue adoptada en el marco de la Emergencia Pública "y ante la gran cantidad de niños, niñas y adolescentes que aún no la presentaron, lo que no necesariamente implica el incumplimiento". aclararon.

    Hoy es posible su presentación tanto de forma presencial como por internet, lo que permite consultar qué condicionalidades ya se encuentran informadas en las bases de la ANSES, gracias al intercambio de información con los organismos involucrados.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo