ANDAR necesita “andar”
Recibieron más de 83.000 pesos del Ministerio de Desarrollo Social. Quedarán dos cuotas de similar importe para concluir las tres etapas planeadas. Hay buenas perspectivas para los tratamientos que financia la Provincia.
La tarea que ANDAR realiza diariamente ya no es una novedad. Tampoco es nueva la situación por la que atraviesa y los malabares que los directivos y profesionales que allí se desempeñan deben realizar diariamente. A pesar de todo han logrado posicionar a la entidad en un lugar de privilegio por seriedad y esmero. Agregándose a la institución cincuentenaria, el Taller Protegido que, con el correr de los años, se ha transformado en uno de sus principales emblemas.
Pero por encima de todo, los graves deterioros que está sufriendo su estructura edilicia necesita más ayuda que nunca. Ha recibido donaciones pero los fondos nunca alcanzan para sacar a fl+
ote la institución. Siempre se ha priorizado la ayuda en rehabilitación, pues en general el dinero que se percibe es destinado a esa tarea, pero indefectiblemente llegó la hora de poner atención a todo el sistema.
Ayuda del Ministerio
Tiempo atrás, la institución presentó ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, un proyecto de ampliación y mejoras que permite la posibilidad de realizarse en tres etapas. Aprobado por los especialistas del Ministerio, el subsidio se entregaría al culminarse cada una de las obras. En el transcurso de la semana que pasó, la entidad recibió por parte de la cartera que tiene a su cargo Alicia Kirchner, el primer subsidio por $ 83.500 que será destinado a la primera etapa de la obra de remodelación. Una vez terminada se realizará la rendición de cuentas debida ante el Ministerio, para poder gestionar el dinero que dará comienzo a la siguiente fase. Las 32 personas con discapacidad que trabajan en el taller hoy en día, tendrán instalaciones a estrenar. La segunda etapa consistirá en la remodelación y traslado del sector de la cocina, junto a los baños. Para finalizar se construirá una galería que una los ambientes.
De este modo se restaurarán las estructuras más antiguas y se modificará el sector, para un mejor aprovechamiento de cada uno de los sectores. La obra comenzará en unos 20 días, cuando se efectivice el subsidio de la Nación, ya que el viaje de la Presidente de ANDAR Silvina Penino y Norberto Atrip, solo fue simbólico y protocolar.
Colaboradores voluntarios
Amigos de ANDAR es el nombre que recibe el grupo de padres y amigos de la entidad que desde hace un tiempo colaboran con la institución. Se encargan de recaudar fondos para el mejoramiento de diferentes áreas del lugar. Actualmente, la principal tarea que están desarrollando se relaciona con el comedor que funciona en la entidad. En primer lugar se busca mejorar la calidad de los productos y en segundo lugar la nutrición de los mismos. A su vez organizan diversas actividades para lograr su objetivo.
Centro de rehabilitación
Desde hace un tiempo ANDAR mantiene un convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por el cual se financia el tratamiento de 10 personas en su proceso de rehabilitación. Los beneficiarios reciben una atención integral sobre su patología en forma totalmente gratuita. Para acceder a este beneficio es necesario presentarse en la institución con certificado médico que indique detalladamente el tipo de tratamiento y dolencia que se posee. Los profesionales intervinientes de ANDAR evalúan el caso y su prioridad, para luego adjuntarlo a una lista de espera. No importa si el solicitante es adulto o un niño, inclusive si la rehabilitación requerida es temporal o de por vida, cualquier persona con el certificado correspondiente puede acceder a este beneficio.
Mientras tanto, por primera vez se está organizando el sistema de coordinación de derivaciones desde el hospital para agilizar el trámite que los pacientes deben realizar. Hoy en día las autoridades de las dos entidades mantienen una estrecha relación en este sentido, ya que el Hospital realiza muchas derivaciones para ANDAR, de las que se hace cargo económicamente y por las cuales se deben realizar una serie de trámites engorrosos que con esta nueva política que se está implementando, se solucionaría. En estos 50 años la entidad se ha afianzado como centro de rehabilitación brindando una ayuda no menos importante que otras instituciones locales.