Amenazas de bomba: la Federal secuestró celulares, computadoras y otros dispositivos en Uruguay al 2000
La investigación permitió establecer firmes sospechas respecto de que de ese domicilio podrían haber salido los e-mails con amenazas de la semana pasada, con un menor de edad como sospechoso. La Policía Federal cumplió con la orden de allanamiento y secuestró diversos dispositivos que serán peritados.
Varios dispositivos fueron secuestrados por la Policía Federal este lunes en un allanamiento que tuvo lugar en una vivienda ubicada en Uruguay al 2000, donde la Justicia ordenó el procedimiento en el marco de la investigación por las amenazas de bomba en escuelas de San Pedro.
El Juzgado Federal de Carlos Villafuerte Ruzo ordenó el allanamiento tras una investigación que permitió establecer serias sospechas acerca de que desde ese domicilio se habrían enviado los e-mails con amenazas de bomba a la escuela Normal la semana pasada, durante martes y jueves.
La requisa permitió el secuestro de "importantes elementos de interés para la causa, como ser varios teléfonos celulares, notebook, pendrive, CPU de computadora, y escritos realizados por el principal investigado", informó la Policía Federal tras el procedimiento.

Se llevaron un DVR y revisaron grabaciones de cámaras de seguridad que no arrojaron los resultados esperados, según revelaron fuentes de la investigación, aunque todo lo grabado fue dispuesto en pendrives que, junto al resto del material secuestrado, será enviado a peritar por los expertos en ciberdelitos.
Los efectivos de la División de Unidad Operativa de la Policía Federal de San Nicolás llegaron alrededor de las 8.00 de la mañana con el objetivo de allanar la vivienda ubicada en la planta alta del inmueble.
Apenas arribó la Federal, una empresa que presta servicios de seguridad fue convocada para colaborar con el procedimiento, de acuerdo a lo que pudo divisar el móvil de La Opinión & Sin Galera, mientras los vecinos aportaron datos sobre la propiedad.
Esa casa y otra que da sobre calle Rojas, pertenecían a un mismo dueño y de hecho la requisa sólo se hizo en la planta alta, tal como muestran las imágenes captadas sobre el acceso lateral de Uruguay 2060.
El principal investigado sería un menor de edad que reside en ese domicilio, sobre cuya participación en el delito que investiga la Fiscalía Federal que conduce Matías di Lello junto al fiscal coadyuvante Wenceslao Hernando Insúa sólo informó que está imputado por "intimidación pública".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión