• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Alrededor de 11 mil personas en el Festival del Durazno

    El sábado se realizó la primera jornada de la 16º Edición del Festival del Durazno, con un espectacular cierre a cargo de Marcela Morelo. El domingo, el mal tiempo obligó a suspender los espectáculos previstos para el cierre que se trasladaron a la noche del lunes. Aunque hasta último momento las lluvias pusieron en riesgo su realización, el cierre a cargo del “Chaqueño” Palavecino congregó a unas 8.000 personas, en un show que duró más de dos horas.

    07 de febrero de 2007 - 03:00
    Alrededor de 11 mil personas en el Festival del Durazno

    Durante el fin de semana se llevó a cabo la 16º Edición del Festival del Durazno, en el Estadio Municipal. Las lluvias interfirieron en el normal desarrollo de las actividades aunque no impidieron que el festival fuera un verdadero éxito en convocatoria y calidad. Hubo espectáculos musicales variados y la tradicional elección de la Reina del Durazno.
    El sábado, poco antes de las 22 horas se inició con un espectacular show de fuegos artificiales el festival organizado por el Club Agricultores de Gobernador Castro, con colaboración del Municipio. Luego, actuaron el Ballet Municipal, el grupo “Los Herederos”, el dúo de cómicos “Duo Deno” que tuvo una excelente repercusión y “Aclamada Amistad” hicieron lo propio, seguidos por el desfile de las postulantes a Reina del Durazno. Finalmente, alrededor de la 1.30 subió al escenario Marcela Morelo, quien brindó un show de poco más de una hora, con una agradable sorpresa: la presencia de Sandra Mihanovich con quien compartió un tema. Las tres mil personas presentes en el lugar acompañaron a la cantante coreando sus canciones.
    La noche terminó sin demasiados sobresaltos, aunque con la queja de quienes habían abonado sus plateas y veían como varias personas se “colaban” hasta terminar parados delante del escenario, tapando la visión de quienes se encontraban sentados en esas primeras filas de sillas.

    El “Chaqueño” postergado para el lunes
    Para la noche del domingo estaba prevista la segunda jornada, con el cierre a cargo del “Chaqueño Palavecino”. Sin embargo, las lluvias obligaron a suspender el espectáculo, debido a los riesgos que podrían correr por el posible humedecimiento de los equipos eléctricos. Tras negociar con el “Chaqueño” y su representante, finalmente se decidió la postergación de la segunda jornada por un día. Sin embargo, el lunes también la lluvia hizo peligrar la concreción del evento. El intenso chaparrón caído poco antes de las 20 puso en duda a los organizadores que, finalmente, decidieron seguir adelante con las actividades.
    Esta segunda jornada se inició con el show de Daniel Lezica y continuó con la elección de la Reina del Durazno. Fue coronada como tal Belén Gorosito, en representación de la firma Diesel Automotores, mientras que Jimena Varela (por Agricultores Club) recibió su distinción como Primera Princesa y, la candidata de La Campiña, Johanna Villarruel fue coronada en segundo lugar.
    El show más esperado del festival, el del “Chaqueño” Palavecino comenzó alrededor de las 23.45 y duró más de dos horas. El popular cantautor hizo subir gente del público al escenario y no restó alarde de su buen humor, contando chistes.
    Poco después de las dos de la mañana, las ocho mil personas que se hicieron presentes en el Estadio, abandonaron el lugar sin mayores inconvenientes, muchos de ellos satisfechos de haber ovacionado a su ídolo.

    El problema de siempre
    Ante cada espectáculo que se organiza en el Estadio Municipal siempre tienen lugar las mismas posiciones contrapuestas. Por un lado, aquellos que están de acuerdo con la realización de los festivales, y por otro, aquellos que consideran que se debe cuidar el campo de juego para los partidos de fútbol que deben disputarse allí durante todo el año. Sin embargo, ambas posiciones podrían llegar a transformarse en una sola si se pensara, por ejemplo, en invertir en cierto material que proteja el césped mientras se llevan a cabo distintos eventos en el lugar, medida adoptada por importantes predios en los que conviven espectáculos musicales y deportivos. De esta manera, se evitaría que el campo quede en las condiciones lamentables como las que presentó tras esta 16º edición del Festival del Durazno.

    Temas
    • Edición N° 775
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo