Allanaron a la profesora denunciada por acosar sexualmente a un alumno del Normal
El allanamiento lo encabezó Prefectura, porque en la vivienda reside su padre, que es efectivo policial. El celular que utilizaba no fue hallado, pero secuestraron las cajas con los números de IMEI que corresponden a su línea telefónica. La Justicia dispuso una medida de exclusión perimetral para proteger a la víctima.
La profesora de la escuela Normal denunciada por grooming o ciberacoso, acusada de enviar videos, fotos y mensajes de contenido sexual a un alumno de 15 años, fue allanada este martes.
El allanamiento fue encabezado por personal de la Prefectura Naval Argentina puesto que tuvo lugar en la residencia familiar de la acusada, cuyo padre es efectivo de la Policía Bonaerense.
El fiscal Jorge Leveratto, titular de la UFI 15 tematizada en grooming, pornografía infantil y delitos informáticos, solicitó el procedimiento al Juzgado de Garantías interviniente tras analizar el contenido de la denuncia, radicada por la madre del estudiante.
En la vivienda de la abogada y profesora de Política y Ciudadanía —era suplente en tres cursos, a los que renunció— requisaron todo en busca de su teléfono celular, que no fue encontrado en la casa como tampoco en su automóvil, que también revisaron.
Sí hallaron las cajas de los smartphones utilizados con anterioridad, con los números de IMEI que corresponden a las líneas telefónicas a su nombre que forman parte de la investigación penal.
La Justicia activó el protocolo correspondiente para este tipo de casos, que involucra a víctimas menores de edad en situaciones de vulnerabilidad de su integridad sexual, y dio parte al Servicio Local de promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes para su intervención.
Además, el Juzgado de Garantías dispuso como medida cautelar una orden de restricción perimetral para impedir el acercamiento de la docente al joven, lo que implica imposibilidad de cualquier tipo de contacto con él.
Levaratto solicitó a la Jefatura Distrital de Educación que eleve un informe respecto de las medidas administrativas en marcha ante la denuncia, teniendo en cuenta el rol docente de la acusada.
"La investigación está en sus inicios y ahora lo que sigue es que la víctima declare en cámara Gesell", informó, siempre cauto respecto del abordaje público del caso, el fiscal Leveratto ante la consulta de La Opinión.
La abogada y profesora de Política y Ciudadanía fue denunciada por la madre de un estudiante de 15 años que concurre a la secundaria de la escuela Normal luego de que él le transmitiera la situación de la que era víctima.
En los chats de Instagram del joven, según consta en la denuncia, habría videos, fotografías, mensajes de texto y conversaciones de índole sexual que constituyen elementos de prueba para la acusación por grooming o ciberacoso con fines sexuales que investiga la Justicia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión