Allanamientos por venta ilegal de medicamentos: secuestran más de 7 mil dosis en Baradero
Encabezados por la DDI, recorrieron supermercados, almacenes, kioscos y otros comercios tras una denuncia del Colegio de Farmacéuticos. Además, allanaron el domicilio del presunto distribuidor, en Pergamino. Secuestraron 7219 dosis, entre pastillas y sobres de distintos medicamentos.
Unos 14 allanamientos tuvieron lugar este martes en la vecina ciudad de Baradero y otro en Pergamino en el marco de una causa por venta ilegal de medicamentos que comenzó con una denuncia del Colegio de Farmacéuticos bonaerense.
Supermercados, almacenes, kioscos, despensas de barrio y otros comercios fueron objeto de los procedimientos, que se desarrollaron desde la mañana temprano en Baradero y terminaron por la tarde.
Secuestraron una gran cantidad de medicamentos de venta libre que, aun así, no pueden ser expendidos sino por profesionales farmacéuticos, por lo que no deberían ser comercializados en comercios que no estén habilitados como farmacias.
Además, allanaron al presunto distribuidor proveedor, quien no estaba presente en su domicilio, en la zona de Pergamino, aunque está identificado e imputado como responsable de los delitos investigados.
Los comerciantes fueron notificados por los delitos tipificados en los artículos 204 y 247 del Código Penal, relacionados con la venta ilegal de medicamentos y el ejercicio ilegal de la profesión.
En total secuestraron 7219 dosis de distintos medicamentos.
La Sub DDI San Pedro - Baradero informó el secuestro de 280 pastillas de Actron 600, 123 pastillas de Mejoral, 500 pastillas de Ibuevanol, 1050 pastillas de Tafirol, 285 pastillas de Amoxicilina, 60 pastillas de Omeprasol.
También incautaron 350 pastillas de Actron 400, 168 pastillas de Rennie, 1200 pastillas de Actron 600, 430 pastillas de Cafiaspirina, 230 pastillas de Bayaspirina, 115 pastillas de Migral 500, 180 pastillas de Diclofenac.
Sumaron 310 pastillas de Aspirinetas, 290 pastillas de Qura Plus, 30 pastillas de Keterolac, 700 pastillas de Sertal, 241 sobres de Alikal, 105 sobres de Uvasal, 152 sobres de Té Vick, 123 pastillas de Tafirol 500, 28 pastillas de Tafirolito 10 mg.
Y 74 sobres de Bayaspirina C, 72 pastillas de Dorixina, 31 pastillas de Anaflex Plus, 21 pastillas de Rolfita, 41 pastillas de Buscapina, 260 pastillas de Novalgina, 165 sobres de paracetamol, documentación y anotaciones varias.
Los farmacéuticos de Baradero no estaban enterados, dijo el secretario del Colegio bonaerense Luis Ferrari a Tu Radio y recordó que hubo otros casos en distintos puntos de la provincia.
Por ejemplo, en San Pedro hubo allanamientos a cargo de la Policía Federal en noviembre del año pasado en al menos tres comercios y una vivienda particular ubicada en el barrio Driving Golf, camino a Vuelta de Obligado.
En abril 2023 habían allanado los locales de la cadena de kioscos 24 horas Dillon por una causa de las mismas características.
Este tipo de procedimientos tienen una trama penal y otra administrativa en la que interviene en el Ministerio de Salud provincial, que regula la matriculación de los profesionales farmacéuticos.
"El colegio de la Provincia hace una denuncia por venta ilegal. Pero lo que no se sabe es cuándo ni dónde se iban a hacer estos allanamientos", dijo Ferrari a Tu Radio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión