Alertan y difunden cómo actuar ante casos de mascotas envenenadas
Desde el Municipio adviertieron la existencia de casos que se viralizaron y difundieron un instructivo para saber qué hacer en caso de mascotas que hayan sido envenendas. Los venenos utilizados también son perjudiciales para humanos y el ambiente, por lo que piden extremar recaudos. Además, instaron a denunciar en Comisaría y Fiscalía. La Oficina de Atención Animal, con la veterinaria Marina Farías a cargo, también debe recepcionar denuncias.
Este lunes, desde la Municipalidad advirtieron la situación ante "denuncias viralizadas". En ese sentido, sostienen que extremar los recaudos a la hora de manipular canes que han sido víctimas de envenamiento ya que en muchos casos las sustancias utilizadas son perjudiciales para el hombre.
Además, "ante cada caso que se tome conocimiento es necesario radicar la denuncia por envenenamiento y maltrato animal ya sea en la Fiscalía o en la Comisaría", comunicaron. En la Oficina de Atención Animal, con sede en la Dirección de Salud en Salta y Arnaldo también puede denunciarse.
Qué hacer ante un caso de envenenamiento
1- Si quedan restos del veneno no mover y tomar una pequeña muestra para colocarlo en un recipiente limpio. Tomar fotos y/o videos.
2- Conseguir testigos.
3- Llevar al animal a un médico veterinario, aun cuando hubiere ya fallecido, a efectos de practicar una necropsia y con ello determinar el tipo de veneno que fue utilizado.
4-No deshacerse del cadáver. Envolverlo en un paño limpio y enterrarlo en un lugar conocido. Esto es en caso que fuere necesaria una posterior exhumación para la concreción de nuevos exámenes.
5- Hacer la denuncia. Ideal concurrir con todos los medios de prueba reunidos.
6- Como se trata de un delito que hace peligrar la vida e integridad de humanos, animales y el ecosistema en general, es importante alertar de su concurrencia a las autoridades municipales y vecinales.