Agromutual Americana reconoció sus deudas y dice que pagará “en julio o agosto”
El Presidente de la mutual hizo su descargo luego de la publicación de este semanario, reconoció el bloqueo de las cuentas y pidió “paciencia” a sus ahorristas.
Apenas salió a la calle la edición de la semana pasada de La Opinión donde se denunció la situación por la que atraviesan los ahorristas de Agromutal Americana, que entró en cesación de pagos porque tiene las cuentas corrientes bloqueadas a raíz de denuncias por incumplimiento de sus pagos, el Presidente y Gerente General de esa mutual quiso hacer su descargo.
Ricardo Marinzalda asumió que las cuentas corrientes están bloqueadas pero aseguró que van “a cumplir con todos” los acreedores. “Yo no diría que son dificultades serias”, dijo el “mutualista” frente al problema que enfrenta su organización, que tiene causas millonarias en Baradero por deudas importantes.
Marinzalda justificó la situación haciendo referencia a “la pelea entre el campo y el Estado, porque el 35 por ciento de retenciones que el campo no quiere pagar genera que a nosotros no nos paguen hasta julio o agosto”, por lo que la mutual dejó de abonar sus compromisos y esperaría a que sus deudores regularicen para cumplir con los ahorristas, que se sienten estafados.
Además, señaló que “la mutual tiene patrimonio suficiente para responder, pero hay un problema de liquidez” y por ello existiría este “proceso de dilatación” del que habló la encargada de la filial San Pedro. “El tiempo que nos piden los productores agropecuarios se lo estamos pidiendo a nuestros inversores”, informó el Presidente, quien aseguró que de ser necesario responderá con su patrimonio personal.
Aunque ese patrimonio también está en duda. Entre el 27 de octubre y el 23 de noviembre, Ricardo Antonio René Marinzalda emitió 25 cheques sin fondos por un monto aproximado a los 200.000 pesos de una cuenta del Banco de Galicia, con numeraciones que van desde el 97036791 al 12426611 y montos que oscilan entre 500 y 55.000 pesos. Los ahorristas de muchas filiales de la Provincia iniciaron acciones legales para cobrar lo adeudado.
Amén de todo esto, Marinzalda hizo públicos al menos cuatro apellidos de conocidos sampedrinos que según sus palabras cambiaban cheques en su mutual a tasas que resultan intrigantes para cualquier persona que opera en el mercado. Aún más altas son las que pagaba como rédito a quienes colocaban su dinero en la Mutual.