Aeroclub: balizamiento de pista, central meteorológica y recupero de un avión
La restauración de una aeronave emblemática se suma al plan de balizamiento eléctrico que la comisión directiva del aeroclub intenta concretar. La semana pasada el municipio entregó un equipo de radio y los instrumentos para evaluar el clima que envió el Ministerio de Ambiente.
La comisión directiva de la estación aérea local está satisfecha. Durante el último año el contacto con el Ministerio de Ambiente a raíz de la instalación de una base operativa del Plan Nacional de Manejo del Fuero fue constante. Lograron que varias de las necesidades a las que no podían hacer frente con fondos propios se solucionen con aportes del estado.
El miércoles de la semana pasada, el presidente de la entidad y otros miembros de la conducción estuvieron en el despacho del intendente municipal para recibir una central meteorológica que garantizará la medición de las condiciones climáticas de manera permanente.
Fueron varias las ocasiones en las que desplazaban aeronaves que luego debían regresar porque la caída de precipitaciones o la rotación del viento impedían la tarea de brigadistas.
Ese mismo día recibieron un equipo de radio VHF y compartieron los planes que tienen para el balizamiento eléctrico de la pista de aterrizaje aunque por el momento no cuentan con torre de control operativa ni personal de guardia que habilite maniobras nocturnas.
La Opinión también pudo saber sobre el recupero de una aeronave que fue emblema de la institución que conduce Eduardo Génova.

“El Piper PA11 LV-YPJ, avión que desde el año 1947 viene haciendo conocer el cielo a tantas personas” fue el título con el que a mediados de mayo anunciaron los avances en su restauración.
Acompañaron la publicación con una serie de fotos que terminan con una expresión de deseos: “Esperamos tenerlo en vuelo pronto”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión