Advierten por un brote de moquillo en perros: “Lo único efectivo es la prevención”
El veterinario Daniel Pointis grabó un video para advertir y evitar contagios de esta enfermedad, que cuenta con un gran índice de mortalidad. “Lo importante es partir con el plan de vacunación a partir de los 45 días”, indicó.
Esta semana, el veterinario Daniel Pointis informó a la comunidad acerca de un brote de moquillo que afecta a los perros de nuestra ciudad.
“Estamos ante un brote de moquillo y sería importante hablar o poner en claro tres o cuatro puntos”, indicó el profesional en un video que grabó desde su veterinaria.
Pointis explicó que es necesario vacunar sí o sí a los cachorros que ya tengan cumplidos los 45 días de vida, aunque siempre previo a desparasitarlos.
“A partir de los 45 días se aplica la vacuna quíntuple, que son cinco enfermedades, las cuales incluyen moquillo. A partir de ahí empiezan los refuerzos”, señaló.
Además, respecto a los perros adultos, indicó que es conveniente que una vez al año, los dueños se acerquen a su veterinario de confianza para aplicar un refuerzo.
Por otro lado, informó que no existe la vacuna que sea sólo para prevenir el moquillo, por lo cual es ideal aplicar al animal la vacuna anual que incluye prevención contra siete enfermedades.
Estas son: moquillo, hepatitis, parvovirus, influenza, coronavirus y alguna sepa del leptospirosis.
“Tenemos que tener claro que lo único efectivo contra el moquillo es la prevención y cuando hablo de prevención es la vacunación”, finalizó el veterinario.
El moquillo, también conocido como distemper o enfermedad de Carré, es una enfermedad viral altamente contagiosa y con un índice de mortalidad bastante elevado, que afecta a diversos animales, pero sobre todo a los perros.
Los cachorros, los perros no vacunados y aquellos que presenten sistemas inmunológicos débiles son los más vulnerables a contraer la enfermedad.
Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre alta, problemas gastrointestinales como vómitos, diarrea y deshidratación, problemas respiratorios y alteraciones nerviosas como calambres, ceguera y temblor muscular.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas en tu mascota, es fundamental acudir, inmediatamente, a un veterinario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión