• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Acuerdo aliviador en el conflicto de UATRE

    Sobre la última hora del lunes con la mediación del Ministerio de Trabajo, UATRE y Terminal Puerto San Pedro firmaron un acta de acuerdo que le puso fin al conflicto generado la semana pasada. Los trabajadores que prestan servicios en los silos pasarán a cobrar un promedio de 50 pesos y desde la cartera laboral se realizarán inspecciones para verificar el cumplimento de todas las normas establecidas para el sector.

    19 de enero de 2006 - 03:00
    Acuerdo aliviador en el conflicto de UATRE

    El levantamiento del paro que se inició la semana pasada y la liberación de las cargas que retuvieron a cientos de camiones por varias horas, le dio paso a un enfriamiento de las relaciones que por la intervención de numerosos “gestores” se habían complicado mucho.
    El justo reclamo de los trabajadores nucleados en UATRE y con funciones en algunos casos “insalubres” paleando cereal en los silos subterráneos de la Terminal Puerto San Pedro, logró finalmente la respuesta que la empresa consideró posible. Justo es decir que en ningún momento se rechazó la justicia de lo solicitado pero la intempestiva medida de fuerza que paralizó por 48 horas la descarga de cereal, anuló canales de diálogo. La fuerza ejercida por los gremialistas y los trabajadores llegó oportunamente para demostrar hasta donde podrían llegar, sin embargo, no todos compartieron el método.
    Con el fin de semana largo encima, en el umbral del jueves, se decidió levantar la medida y responder así a una exigencia de TPSP. Pasó el fin de semana largo y el lunes fue un día clave con dos audiencias separadas por unas pocas horas. Al final de la primera se llegó a plantear la posibilidad de un nuevo paro, pero luego se arribó a un acuerdo que en términos generales coloca alrededor de los 55,52 (jornada de ocho horas) pesos requeridos, el jornal para los trabajadores.
    Además de la nueva escala que surge de la recategorización de los trabajadores, también quedó planteada la necesidad de una revisión puntual para algunas de las funciones, ya que existen convenios que establecen, especialmente para quienes realizan tareas con riesgo ambiental e insalubridad, escalas salariales que están muy por encima de lo que se paga actualmente.
    Ante todo ello, según confirmó el titular de la delegación local del Ministerio de Trabajo, se realizarán sorpresivamente y con amplitud, operativos de control en la empresa que derivarán en correcciones, replanteos y en el peor de los casos multas.
    Para los trabajadores pasaron días de incertidumbre y volvió la calma. Para la empresa, seguramente con un costo laboral mayor, continúa un período de gran actividad y también volvió la calma ante el temor que generaba una prolongación de la protesta y la imposibilidad de cumplir con las cargas acordadas.

    Temas
    • Edición N° 733
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo