• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Aborto legal: cómo lo vivió la marea verde sampedrina en la Plaza Belgrano

    La vigilia, que estaba prevista hasta la medianoche del martes, siguió hasta la votación que se realizó alrededor de las 04.00. En la plaza hubo puestos de emprendedoras, performance y música en vivo y pañuelos verdes por todos lados.

    30 de diciembre de 2020 - 11:29
    Aborto legal: cómo lo vivió la marea verde sampedrina en la Plaza Belgrano

    Luego de varias horas de debate y de espera, el Senado de la Nación aprobó la legalización del aborto con un total de 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención, en una sesión de más de doce horas de extensión.

    Con pañuelos verdes y glitter en sus rostros, las agrupaciones feministas junto a partidarias de la lucha disfrutaron de la espera con performance en vivo de artistas sampedrinas, puestos de emprendedoras y cantos acompañados por el ritmo de los tambores del grupo Aquelarre de Tamboreras de San Pedro.

    Si bien la jornada en la Plaza Belgrano estaba prevista hasta la medianoche del martes, algunas personas se quedaron hasta las 02.00 y otra gran parte de la multitud se quedó siguiendo la transmisión en vivo, hasta que se retiró el sonido.

    Por otro lado, cinco referentes de la agrupación feminista Libres de Miedo viajaron a Buenos Aires para poder transmitir y mostrar todo lo que se estaba viviendo desde las puertas del Congreso mediante video llamadas. Llegaron a las 21.00, estuvieron en vigilia hasta que se realizó la votación a las 04.00 y luego emprendieron el viaje de vuelta a San Pedro.

    “Había muchísima gente, fue muy emocionante todo lo que se vivió ayer”, expresó Marianela, una de las referentes de la agrupación. A su vez, agregó: “En San Pedro hubo mucha participación, para lo que es nuestra ciudad sobre todo en este debate, estos últimos años se intensificó y es un logro y una lucha ganada”.

    La comunidad sampedrina Mujeres Evita, a través de sus redes, expresaron su alegría por la aprobación de la ley y remarcaron qué “a partir de hoy empieza una nueva etapa, con más derechos, con justicia y memoria para quienes este derecho les fue negado, y con aprendizajes para seguir construyendo una América Latina más igualitaria”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo