Estamos en período electoral y me llama la atención que quienes tienen que gobernar en los municipios utilicen descaradamente sus esfuerzos en trabajar para su provecho personal ,que nos es otra cosa que la sucesión de encuentros y desencuentros y de alianzas circunstanciales en donde hoy estoy casi seguro con uno, pero posteriormente estoy con otro, bastante alejado del anterior y que promete un mejor posicionamiento para los escalones que con el tiempo nos lleven a posiciones superiores y con sueldos más apetecibles.
Hace más de dos meses nuestro intendente se ha dedicado a relacionarse –con el tiempo que ello implica– con políticos varios e intendentes del conurbano y del interior de la provincia, haciendo uso del tiempo que debería dedicar a los muchos problemas del Municipio que requieren soluciones creativas y serias, no como la inauguración del “nuevo centro comercial del Puente Saavedra “, una afrenta a la inteligencia de los vecinos.
No hemos sentido que en esos ir y venir con tal o cual partido o político de moda se haya hablado de propuestas y programas, sólo roscas políticas en que se buscan afianzamiento de influencias y obtención de puestos a repartir para amigos y correligionarios.
Esta utilización del tiempo que debería ocupar para gobernarnos seguramente continuara hasta octubre, lo que implica seis meses de distracción en las tareas para las cuales 30 por ciento de los vecinos lo eligieron.
En su período de cuatro años tendrá dos elecciones o sea se dedicará un año de los cuatro a trabajar a media máquina para los vecinos.
Con 85.000 pesos mensuales de sueldo que cobra –según informes periodísticos–, pensábamos que iba a trabajar con dedicación exclusiva como prometía en su campaña, en cambio nos encontramos que se aumentan y crean nuevas tasas para engrosar el erario público –parte del cual deposita en plazo fijo ilegalmente– y que termina malgastándose en su jugoso sueldo.
La política ¿es para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos? o para mejorar la situación patrimonial de los que la hacen de ésta manera.
Cada dos años tenemos la oportunidad de utilizar el mejor argumento de la democracia, el voto, debemos darle el verdadero valor que tiene utilizándolo con conocimiento de a quienes votamos,y con inteligencia.
Victor R Bardeci, ciudadano. DNI 5608210
Ads