En el gabinete hay una sola mujer al frente de una Secretaría: Karina Chiarella, en Desarrollo Humano, un área que históricamente, producto del rol que se le otorga a las mujeres en las organizaciones tradicionamente dominada por hombres, recae en una representante del género femenino.
Los otros secretarios son todos varones: Silvio Corti en Gobierno; Ramón Salazar en Coordinación; Mario Sánchez Negrete en Economía (de licencia médica); Ariel Álvarez en Obras y Servicios Públicos; Guillermo Sancho en Salud.
En las direcciones hay tres mujeres: la titular de Cultura, María José Mora; la de turismo, Marcela Cuñer; y la del Hospital de Gobernador Castro, Daniela Álvez. El resto tiene hombres al frente. En la decisión de reducir el gabinete por el denominado "ajuste de la política", el intendente dejó afuera a dos mujeres: la exdirectora de Centros de Salud, Lidia Ronte; y la que estaba en Educación, Mariana Fucci.
En el Concejo Deliberante, producto de las leyes de paridad vigentes -primero una cada tres en las listas para las elecciones y ahora uno y uno -, hay más mujeres que en el Ejecutivo. Un dato no menor es que por segunda vez en la historia de la ciudad el cuerpo lo preside una mujer. La primera fue, durante la era Barbieri, la radical Norma Atrip.
Ana Tiramonti, Elisa Ferraro, Verónica López y Andrea Maroli son las concejalas del oficialista bloque Cambiemos. Las tres primeras fueron electas el año pasado y la última durante la campaña 2015, al igual que Otero.
Florencia Sánchez, electa en 2015, y Soledad Llull, que asumió en diciembre pasado, son las mujeres representantes de la oposición en el Concejo Deliberante, ambas del bloque FpV – Unidad Ciudadana. Representan un tercio de la oposición, que cuenta con seis miembros, en total.
En el Consejo Escolar, de cinco miembros, dos son mujeres: Mónica Romagnano, reelecta el año pasado; y Vanina Zubiete, en 2015. Ese año también fue electa la acusada de narcodocente Silvina Sampol, que tras ser procesada por venta de drogas decidió renunciar.
Otro cargo relevante que ocupa una mujer es el de Contadora municipal, a cargo de Mariana Luján Giosa, que asumió cuando se jubiló Oscar Corleto. En el Poder Judicial hay que contar a la Jueza de Paz, Stella Maris Ruiz, y a la titular de la Fiscalía N° 11, Viviana Ramos.