• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    $ 280 mil por mes, armas y municiones, el compromiso del Ministerio de Seguridad

    El convenio de adhesión de San Pedro al régimen que convierte al intendente en el jefe de la policía ya está en el Concejo Deliberante, donde Cambiemos tiene la mayoría absoluta para aprobarlo. Salazar podrá designar y remover al Comisario según su consideración. Ritondo comprometió algunas armas y municiones. En el acuerdo figuran móviles y otros elementos que ya fueron entregados.

    13 de marzo de 2019 - 15:36
    $ 280 mil por mes, armas y municiones, el compromiso del Ministerio de Seguridad

    El Concejo Deliberante recibió esta semana el convenio mediante el que el intendente adhirió al régimen de Policía Comunal, que lo convertirá en jefe de la fuerza cuando la mayoría absoluta de Cambiemos apruebe la ordenanza, independientemente de lo que opine la oposición, que podría acompañar porque cuando fue gobierno también buscó sumarse a la modalidad que creó durante su gestión el exministro León Arslanian.

    El traspaso de la Policía Distrital que actualmente conduce por designación ministerial el comisario inspector Fabián Gallo implica compromisos entre las partes, que permitirán el correcto funcionamiento de la fuerza de seguridad aunque ahora bajo la órbita del Estado local, sin que el gobierno provincial pierda su rol superior.

    El convenio establece que el Ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo enviará mensualmente 280.000 pesos que serán utilizados para “la provisión de combustible y otros gastos de funcionamiento”, así como para “atender los requerimientos urgentes e indispensables de las mismas (cajas chicas)”.

    Lo invertido en combustible será auditado por el gobierno provincial en relación a la cantidad de móviles disponibles, su consumo promedio, el kilometraje recorrido y las tareas asignadas.

    Ritondo comprometió la entrega de tres escopetas Batan 415, dos Mossberg, una Ithaca y tres Hatsan; dos lanza gases Halcón; 135 chalecos antibalas; 1150 cartuchos calibre 12/70 tipo posta de goma; 54 cartuchos lacrimógenos; y 32 ganadas lacrimógenas.

    El acuerdo incluye siete aparatos de telefonía fija, 13 celulares y tres handy, 10 CPU, 9 monitores y tres impresoras, 55 chalecos reflectivos, cinco conos de tránsito, 10 extinguidores en polvo, seis colchones ignífugos, seis cabelzales ignífugos y 30 esposas, ya entregadas, según el texto.

    De la misma manera, el convenio da cuentas de la asignación de dos camionetas Toyota Hilux, siete Ford Ranger, una Volkswagen Amarok, dos automóviles Chevrolet Astra, dos motos Gilera Smash cuatro Yamaha XT250 y una Zanella Swing, todos vehículos ya asignados.

    En otro punto señala que se compromete a “proveer uniforme al personal que vaya egresando de los institutos de formación policial, en virtud que a la fecha el mantenimiento de equipo está a cargo de cada efectivo que recibe un monto  adicional al salario para tal fin”.

    Habrá capacitación para el representante que designe el intendente y se afectará al funcionamiento de la Policía Comunal todo elemento utilizado en las dependencias policiales que hoy son patrimonio provincial.

    Salazar tendrá la potestad de nombrar al Jefe de la Policía Comunal y de removerlo cuando así lo considere necesario.

    La Municipalidad deberá informar todos los meses, antes del día 10, los gastos que insuma la policía y deberá habilitar cuentas bancarias específicas para los movimientos de fondos que el Ministerio destine a la fuerza. El área que conduce Ritondo podrá enviar auditorías para verificar el correcto uso de esos recursos.

    El gobierno local, además, se compromete a acompañar las campañas de reclutamiento, facilitar los trámites para los estudios médicos, facilitar instalaciones para capacitaciones y hospedaje para quienes las dicten.

    El gobierno local debe hacerse cargo de la reparación y mantenimiento de los edificios y los  móviles policiales.

    “Adherir a la Policía Comunal es una buena decisión del intendente”, aseguró Ritondo cuando en septiembre pasado felicitó a Salazar en San Pedro, en ocasión en que vino a firmar el traspaso de los efectivos de la Local a la Comisaría. “En distritos donde lo hemos hecho estamos trabajando y la seguridad ha mejorado, eso para nosotros es importante”, sostuvo ese día.

    Temas
    • Edición N° 1406
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo