25 años de actividad ininterrumpida
LALCEC San Pedro, cumplió 25 años acompañando las propuestas que se llevan a cabo a nivel nacional. Ofrece múltiples posibilidades para prevenir el cáncer.
La entidad cumplió su primer aniversario de plata el 22 de Noviembre, aunque la celebración se llevó a cabo el Viernes pasado con un acto conmemorativo en su sede de Almafuerte 620. Allí se reunió la Comisión Directiva actual, el Intendente Mario Barbieri, el Secretario de Salud Dr. Julio Caraballo, entre otras autoridades, junto a colaboradores y personas que en algún momento formaron parte de la entidad.
Bajo el lema de “Prevenir es vivir” 1983 – 2008, descubrieron una placa por los primeros 25 años de trabajo en la sede local; en el acto también se distinguieron miembros de comisiones directivas anteriores.
Para acompañar los festejos, se realizó conjuntamente con Inspección de Enseñanza, una jornada de prevención de salud en la peatonal con un grupo de alumnos que se hicieron presentes. El Domingo, adhiriendo al día del aire puro y con la colaboración de Pro Ciclismo, organizaron una bicicleteada familiar que partió desde la filial a las seis de la tarde.
La Liga Argentina de la Lucha Contra el Cáncer, LALCEC, continúa desarrollándose como organización no gubernamental desde hace 87 años. Esta entidad de bien público y sin fines de lucro, fue fundada el 22 de Julio de 1921. LALCEC desarrolla su actividad en toda la Argentina por medio de representaciones. El objetivo principal que se propone con ánimos de difundir, es aminorar los efectos del cáncer mediante la prevención, educación y diagnóstico oportuno. Es necesario entonces crear nuevos centros de diagnóstico, equipar los existentes, capacitar profesionales y estimular constantemente la investigación científica para averiguar causas y buscar nuevas formas de tratamiento permanentemente. Con las campañas preventivas, LALCEC propone a través de la información y la prevención, sumarse a la lucha contra el cáncer de mamas, de cuello uterino, de piel, por detallar algunos.
A nivel local, la entidad ofrece para socios y no socios, ya que sus puertas están abiertas a toda la comunidad, atención permanente. Además continuamente surgen las campañas de controles de PAP, mamografías y control de lunares, actualmente vigente.
Por ser una organización no gubernamental, subsiste gracias a los aportes voluntarios, a las actividades permanentes que se proponen para recaudar fondos, un aporte del municipio, colaboraciones de empresas y a los asociados que abonan una cuota mínima. Son socias de LALCEC más de 900 personas. Las campañas son siempre gratuitas y para toda la población, sin discriminación de sexo o edad.
Otro aporte a la comunidad que realizan las voluntarias de LALCEC es un exhaustivo trabajo educativo fomentado en barrios y escuelas con charlas y folletería cuyos temas prevalecientes son la prevención y/o detección de enfermedades oncológicas.
Un mensaje a la prensa
El Intendente Barbieri aprovechó su discurso para destacar la labor de las instituciones de la ciudad y reprocharle a los medios de comunicación la falta de información sobre sus actividades.
Fue así como en el marco de los 25 años de la institución de calle Almafuerte, dijo que los medios locales no destacan las acciones de las instituciones intermedias y las dejan pasar. Mensaje, que fue difundido justamente por los medios que allí estuvimos presentes, como tantas veces, transmitiendo o presenciando los actos que realiza LALCEC como tantos otros que gratamente comunicamos.
{+ Info}
LALCEC San Pedro: Almafuerte 620. Tel. 428120
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9 a 11 Hs.
e-mail: [email protected]
Página Web: http://www.lalcec.org.ar