Destinan parte del Fondo de Infraestructura para contratar empleados
La semana pasada, La Opinión reveló en su edición impresa que el Gobierno había sumado 13 empleados nuevos, cuyo puesto de trabajo está relacionado con tareas en el proyecto de mejora de la costanera. El decreto señala que los sueldos serán pagados con el Fondo de Infraestructura enviado por Provincia para obras.
En su edición impresa de la semana pasada, La Opinión reveló que a los más de 70 empleados que el Gobierno designó desde que terminó la emergencia económica, muchos de ellos médicos para hacer reemplazos, hay que sumar otros 13.
Se trata de contratados con fecha de alta 11 de agosto y con contrato hasta el 30 de noviembre, a quienes se les pagará con dinero del Fondo de Infraestructura que envía el Gobierno provincial, que destinó unos 47 millones para obras en San Pedro.
Según el decreto que los oficializó como “Categoría 21 Personal mensualizado — Ayudante de 7ma. — Temporario Cat. 1 con 48 horas”, llegan para el proyecto de mejora de la costanera, que incluye “mejoramiento de la carpeta asfáltica, construcción y señalización de una senda peatonal, mejora del arbolado que la rodea (poda, reforestación, trabajar sobre la contención de la barranca circundante, miradores al río Paraná, etc.)”.
Son Daniel Omar Peralta; Walter Emiliano Hornos; Marcos Manuel Romero; Fernando Carlos Martín; Adolfo Luján Benítez; Facundo Germán Manicler; Adolfo Fabián Castagnola; Víctor Hugo Mecina; Javier Andrés Fernández; Diego Armando Albacete; Diego Gabriel Albano; Miguel Osvaldo Rodríguez; y Daniel Cristian Krispien.
En el Concejo Deliberante ya hubo cuestionamientos por el uso de fondos afectados para pagar salarios y por el destino del dinero que llega para Infraestructura y Seguridad a través de Provincia. En ambos aspectos, San Pedro declaró "emergencia" a través del poder deliberativo, con algunos mecanismos de control para el uso de ese dinero.