Alquileres falsos: qué tener en cuenta para evitar caer en estafas y pagar anticipos
Ante el aumento de publicaciones fraudulentas en redes sociales ofreciendo propiedades inexistentes, el martillero público Rafael Rey Dubini brindó una serie de recomendaciones. "No existe eso del apuro porque nadie seña una casa ni por teléfono ni por WhatsApp", indicó.
Durante la semana, propietarios alertaron por la publicación de alquileres que utilizaban imágenes apócrifas y ofrecían contratos con bajos requisitos, a través de las redes sociales.
Uno de los estafadores ofrecía departamentos con todos los servicios por 290.000 pesos al mes y sin la necesidad de presentar garantías ni recibos de sueldo.
Tras ser consultado por este medio, Rafael Rey Dubini, martillero y corredor público brindó una serie de recomendaciones para evitar caer en las manos de delincuentes.
"Más que nada lo que hay que tener en cuenta es que la mayoría de las personas que alquilamos somos inmobiliarias, en la cual estamos registrados", indicó Rey Dubini.
Refirió que ninguna entidad va a tomar señas sin revisar previamente a los garantes o sin pedir los recibos correspondientes.
El martillero resaltó que “siempre hay que ir a ver” las propiedades con anterioridad y que, en caso de hacer una seña, hay que abonarla personalmente en la inmobiliaria.
"No existe eso del apuro porque nadie seña una casa ni por teléfono ni por WhatsApp", destacó.
“A veces la gente nos odia un poquito, por los requisitos que se piden, pero bueno. Es la única manera que tenemos nosotros de poder darle seguridad tanto el inquilino como el propietario”, concluyó Rey Dubini.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión