Un informe de la edición impresa de La Opinión da cuentas este miércoles del dinero que llegó a San Pedro, en lo que va del año, por Fondo Educativo bonaerense, dinero descentrarlizado del Tesoro Nacional que se transfiere a los municipios a través de las provincias.
Hasta el momento, el Ejecutivo destinó alrededor de 6 millones de pesos a obras en jardines, escuelas, transporte escolar y otras cuestiones relacionadas con la atención de las necesidades eductivas del distrito, en articulación con el Consejo Escolar.
Según obra en el último Boletín Oficial, el 5 de mayo pasado el Gobierno utilizó 3 millones de pesos de esa cuenta afectada para abonar los salarios en tiempo y forma, lo que significó el primer uso de ese fondo para gastos corrientes en lo que va de la gestión Salazar.
El argumento fue la situación financiera "agravada por el arrastre de ejercicios anteriores" y, según el decreto, lo "permite" la Emergencia Económica que rige en el distrito, aprobada por el Concejo Deliberante a pedido del Ejecutivo.
Este miércoles, el Gobierno recibe a los consejeros escolares, quienes recibieron reclamos al respecto en la reunión de UEGD. El Consejo Escolar y el propio Secretario de Economía Mario Sánchez Negrete habían sido críticos con el uso indiscriminado de recursos afectados por parte de las gestiones de Guacone y Giovanettoni.
Ayer, Sánchez Negrete dijo a La Opinión que el dinero había sido repuesto a los pocos días, cuando el Gobiero provincial envió la coparticipación correspondiente y aseguró que así está documentado en los movimientos bancarios. "Este es un gobierno transparente, por eso hicimos el decreto", sostuvo.