Los choferes de colectivos afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seguirán de paro "hasta nuevo aviso" en el interior de Argentina debido a que fracasó la reunión que las autoridades de la Secretaría del Interior del gremio mantuvieron el miércoles por la tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación con las cámaras empresariales.
La medida de fuerza, que comenzó el martes, es debido a que no todas las compañías completaron el pago de abril a los trabajadores que decidieron continuar sin actividad por tiempo indeterminado hasta que cobren lo adeudado.
En San Pedro, la situación afecta todos los servicios de la empresa Vercelli Hermanos (EVHSA) que unen la ciudad con las localidades Gobernador Castro, Vuelta de Obligado, Río Tala, Pueblo Doyle y Santa Lucía.
El paro fue decretado por el gremio a nivel nacional, con excepción de Capital Federal y el conurbano, ante "el nuevo fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias del sector para que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios de abril", según explicó el lunes el secretario general del gremio, Roberto Fernández.
Mar del Plata, Tandil, San Nicolás, Olavarría y Bahía Blanca son las regionales afectadas por el paro de choferes de colectivos, decretado luego de que el viernes el gremio estableciera un estado de "alerta nacional" en el marco de las reuniones virtuales que mantenían con las cámaras empresarias.